Luchar por lograr un gobierno justo que trabaje en beneficio del pueblo, no debe de caer: Deisy Juan Antonio

  • La candidata Deisy Juan Antonio retoma actividades con la iniciativa ciudadana de transformar acayucan.

ACAYUCAN, Ver.-La lucha por lograr un gobierno justo que trabaje en beneficio del pueblo,   no debe de caer,  de lograr que la justicia social llegue a nuestro municipio y que se dé la  verdadera transformación, donde todos tengamos la mismas oportunidades de salir adelante; dijo la maestra Deisy Juan al retomar actividades de campaña.

La profesora Deisy también informó que en días pasados se reunió con integrantes de la Cámara Nacional de Comercio (CANACO) a quienes presentó la estrategia con la que buscará detonar la economía del municipio. En dicho evento participaron la licenciada Cintia Aulli, presidenta de la Cámara, el licenciado Fernando Bocardo, vicepresidente de jóvenes, el ingeniero Romeo López García, así como las y los miembros: Elvira Ferra, Hilda Ortíz, Alejandra Mesalles, Roberto Cuevas, Julio Pascual, Mariana Ruíz, Misael Reyes, Claudia Oropeza, José Darvelio, Jesús Martínez, Carlos Leal y Jesús Vica.

Este sábado la abanderada de Morena, Partido Verde y Partido del Trabajo recorrió barrios y prolongaciones de la demarcación tomando la cercanía con la sociedad acayuqueña como un incentivo para seguir trabajando y consolidar la unificación del proyecto de bienestar que las y los acayuqueños necesitan.

En sus recorridos, la candidata estuvo acompañada de una comitiva, además de vecinos y simpatizantes de la localidad a quienes presentó propuestas como el encabezar un gobierno honesto y austero, agilizar y mejorar el sistema de trámites municipales y la creación de plataforma de trámites y servicios en línea, así como de oficinas de enlace municipal en las comunidades rurales que permitan una mejor comunicación con el ayuntamiento.

Conoce más de Deisy Juan Antonio y su propuesta para las y los acayuqueños en su página www.deisyjuanantonio.com y súmate al proyecto que desterrará la corrupción de la llave del sureste veracruzano. 

Deja un comentario